Penyagolosa Trails HG se promociona en el Ultra-Trail du Mont Blanc, el más importante del mundo

Penyagolosa Trails HG está presente esta semana en el Salón del Ultra-Trail du Mont Blanc, cita anual por excelencia de este deporte. Durante estos días, los focos del Trail running mundial están en Chamonix, con algunos de los mejores corredores y corredoras del panorama internacional. Y la puesta de largo de la prueba castellonense ha sido sencillamente espectacular, con un sorprendente estand que recrea la llegada a Sant Joan y un photocall en formato revista que se han convertido en parada obligatoria de corredores y corredoras y de miles de aficionados a este deporte.

El director de Penyagolosa Trails HG, Tico Cervera, destaca que “un año más estamos presentes en esta gran fiesta del trail, promocionando la esencia de nuestra prueba deportiva y dándola a conocer a los corredores y corredoras y a los aficionados y aficionadas a este deporte”. Para hacernos una idea de los números que mueve UTMB, cada año cita a 10.000 corredores y 800.000 espectadores y por el Salón pasan más de 50.000 visitantes.

En esta edición, el impacto de Penyagolosa Trails HG ha sido aún mayor debido a la espectacularidad del estand y del photocall. Tico Cervera señala que “queremos mostrar a los visitantes a la feria lo que se encuentran en nuestra tierra. Penyagolosa Trails HG es historia, patrimonio o naturaleza y eso está presente estos días aquí”. Además, cabe añadir que la prueba castellonense también ha realizado diversos eventos en la feria, para dar a conocer los productos locales y las tradiciones de la tierra, como la degustación de Quesos de Catí y jamón, horchata o la Spanish Party, con paella y sangría, que se organiza junto al resto de pruebas de la Spain Ultra Cup presentes en Chamonix: Transgrancanaria HG, Haria Extreme Lanzarote y Ultra-Trail Guara Somontano.

“Corre con los tuyos”

Estos días también se ha dado a conocer el eslogan de la próxima edición de Penyagolosa Trails HG. Éste será “Corre con los tuyos”. Un lema extraído del espíritu de compañerismo y de amistad que envuelve a la prueba, ya que la mayoría de participantes realizan la prueba con sus amigos y compañeros de club, quedando incluso para inscribirse al sorteo todos juntos.

estand penyagolosa trails 2 penyagolosa trails photocall estand penyagolosa trails

La Conselleria de Deportes refuerza su apoyo a la organización de Penyagolosa Trails HG

La Conselleria de Educación Investigación, Cultura y Deporte  da un paso más en su colaboración con Penyagolosa Trails HG.

El nuevo acuerdo es una apuesta firme desde la Conselleria de Deportes en la organización de pruebas de máximo nivel nacional e internacional como son la MiM y la CSP, con representantes de 43 nacionalidades. La CSP, de 110km, forma parte del circuito internacional de carreras Ultra Trail World Tour en categoría Pro. 

Según el conseller Vicent Marzà, “desde Deporte de la Generalitat damos todo nuestro apoyo a esta cita deportiva de carácter mundial. Nuestro compromiso con los clubs y con las entidades que organizan eventos deportivos y que fomentan la actividad física como manifiesto cultural y como fenómeno social en sectores como la educación, el medio ambiente y el turismo  en nuestro territorio a nivel mundial están teniendo nuestra colaboración gracias a una línea presupuestaria destinada a tal efecto, 25.000 euros de los cuales destinamos a Penyagolosa Trails HG”.

Por su parte, Tico Cervera ha agradecido el apoyo de Deporte de la Generalitat, ya que “un evento como Penyagolosa Trails HG, requiere de un gran esfuerzo organizativo y respaldos como este son muy importantes para nosotros”. Además, añade que “el reto de Penyagolosa Trails HG es equiparar y mejorar la edición anterior mostrando a los participantes la colaboración unánime de la provincia de Castellón, sin los que la evolución de esta prueba hubiese sido impensable hace veintiún, cuando nació la Marató i Mitja. Este año disfrutaremos de la MiM y la CSP, que están en los principales circuitos nacionales e internacionales y que cada vez despiertan más interés”.

En relación a todos los datos de afluencia, Vicent Marzà ha querido destacar que “citas deportivas como esta suponen un gran impacto económico positivo para poblaciones como la ciudad de Castellón y las localidades del interior de la provincia por las que transcurren las pruebas,como son:  Borriol, Villlafamés, Les Useres, Atzeneta, Benafigos, Culla, Xodos, Villahermosa y Vistabella.  Además dan renombre a las comarcas del norte y las da a conocer, algo importantísimo para nosotros”.

Una de las grandes características de Penyagolosa Trails HG es que sus recorridos transitan por caminos históricos que sirvieron de comunicación entre los pueblos y masías del interior de Castellón.

Gran parte del recorrido pasa por el GR-33, Camí dels Pelegrins, que está declarado Monumento Natural por su importancia social, natural e histórica, ya que alberga uno de los rituales más ancestrales de la Comunitat Valenciana como es Els Pelegrins de Les Useres

El Club Marató i Mitja lanza una campaña para sensibilizar sobre el respeto medioambiental en la Marxa al Bartolo

La campaña #túdecides tiene como objetivo que los corredores lleven los residuos hasta la meta. Se sorteará un dorsal para la MiM de Penyagolosa Trails HG y packs de productos Sport HG y Nutrinovex entre los que participen

El Club Marató i Mitja refuerza así su compromiso con un entorno natural sostenible y la conservación del Parque Natural del Desert de les Palmes

 

El Club Marató i Mitja, organizador de la Marxa al Bartolo, lleva años priorizando el respeto y compromiso medioambiental en la prueba, ya que transcurre por un entorno natural como el Parque Natural del Desert de les Palmes. Ahora, lanza la campaña #túdecides mediante la que pretende que se reduzca la huella de los residuos. Así, los corredores que lleven los residuos hasta la meta participarán en el sorteo de un dorsal intransferible para la Marató i Mitja de Penyagolosa Trails HG, un pack de productos de Sport HG y otro de Nutrinovex.

En los últimos años, el Club Marató i Mitja ha llevado a cabo distintas acciones dentro de su compromiso medioambiental, como el respeto a los animales, la recogida selectiva en los avituallamientos, la reducción progresiva de uso de plásticos desechables o la incorporación de material reciclable y briodegradable. Ahora, se pretende involucrar aún más a los participantes y acompañantes en el cuidado y respeto del entorno.

El trail running, como cualquier otra actividad humana, genera un impacto en el medio natural, especialmente las derivadas de los envoltorios de geles, barritas y otros productos que los participantes consumen durante el desarrollo de la carrera. Cada año, la organización, se hace cargo de retirar los restos que hayan podido quedar en el entorno. Este año, sin embargo, se plantea un nuevo reto: concienciar a los participantes de la Marxa al Bartolo de 25km y de la carrera no competitiva de 16km a recoger de forma rápida y efectiva aquellos residuos que encuentren durante el recorrido o que ellos mismos hayan podido generar. De esta manera se evita que el viento u otros factores externos puedan esparcirlos, afectando la flora y la fauna y así garantizar un mejor cuidado del Parque Natural del Desert de les Palmes.

“El objetivo de la campaña es concienciar a todos los participantes de la importancia de recoger aquellos residuos que se puedan encontrar durante el recorrido así como los que puedan generar ellos mismos”, señala Tico Cervera, presidente del Club Marató i Mitja.

 

¿Cómo participar en la campaña del Club Marató i Mitja #túdecides?

Todas aquellas personas inscritas en cualquiera de las carreras de la Marxa al Bartolo pueden participar. Desde los participantes que tomarán parte de carrera competitiva de 25km como los que correrán la no competitiva de 16km, están llamados a unirse al movimiento ético.

El objetivo es que, una vez comenzada la carrera, los corredores procuren guardar los residuos que generen durante el desarrollo de la prueba, además de intentar recoger aquellos que se puedan encontrar durante el recorrido. Por parte de la organización, un equipo responsable se encarga de garantizar la limpieza del Parque después de la carrera pero también es necesaria la implicación inmediata por parte de los corredores para evitar que los posibles desechos que se generen afecten a especies animales y vegetales o se esparzan con el viento.

De este modo se anima a los corredores a guardar los residuos hasta llegar a la línea de meta donde, se podrán encontrar contenedores de recogida selectiva habilitados para verter todo lo que cada uno haya ido acumulando durante el recorrido.

Esta acción tendrá recompensa, ya que a medida que vayan llegando los corredores y corredoras, se tomará nota de todas aquellas personas que se involucren en la acción. Todas ellas entrarán en el sorteo de tres premios: ropa técnica Sport HG, pack de productos Nutrinovex y un dorsal para la próxima edición de la MiM, que será intransferible, por lo que habrá tres premiados.

De este modo, el Club Marató i Mitja remarca su compromiso para mantener un entorno natural sostenible y respetuoso con la belleza y riqueza del Parque Natural del Desert de les Palmes.

 

Inscripciones a la Marxa al Bartolo aquí

Fotos de MiM y CSP

Ya tenemos en Facebook la fotografía de todos los corredores y corredoras de MiM y CSP. Si el pasado jueves publicamos las fotografías de meta, ahora puedes encontrarte en una foto en la zona de Borriol. En total, hemos colgado 7.000 fotografías de meta y más de 2000 de MiM y CSP, con el objetivo de que todos los corredores y corredoras puedan tener su recuerdo del paso por Penyagolosa Trails HG 2019 de forma gratuita. Estas fotografías las ha hecho Andrés Núñez, Last Race Studio. Álbums:

CSP

MiM- Salida y ambiente

MiM- parte 1 (600 fotos del primer tercio de carrera)

MiM- parte 2 (600 fotos siguientes)

MiM. parte 3 y última (últimas 400 fotos)

Además de estas fotografías de Andrés Núñez, aún nos quedan diferentes álbumes que iremos subiendo en los próximos días. Estad atentos porque aún podéis salir en más fotos!

Disponibles las fotos de meta de Penyagolosa Trails HG 2019

Ya están disponibles en Facebook las fotografías de meta de Penyagolosa Trails HG 2019. En la jornada de hoy, las hemos subido al Facebook ordenadas por franjas horarias para facilitar la búsqueda a los finishers. Este año, las fotografías son gratuitas y todos podéis entrar a Facebook y compartirlas, etiquetaros o descargarlas, para así tener un gran recuerdo de vuestro paso por Penyagolosa Trails HG 2019

Si no pudiste acabar la carrera, no te preocupes que seguramente también tendrás tu foto. Además de las fotos de meta, ubicamos la foto masiva después de Borriol, tanto en MiM como en CSP. Así, todos los corredores y corredoras fueron fotografiados en este punto. Estas fotografías las subiremos al Facebook de la misma forma el próximo martes, una vez pasada la Semana Santa. Las fotografías las ha hecho Andrés Núñez.

Además, aún nos quedan álbumes de diferentes fotógrafos de la prueba en los que todavís podéis salir. La próxima semana seguiremos colgando imágenes. Aquí os dejamos el link a las galerías de meta:

 

Entradas a meta de 11 a 13 h.

Entradas a meta de 13 a 14 h.

Entradas a meta de 14 a 14:30 h.

Entradas a meta de 14:30 a 15 h.

Entradas a meta de 15 a 15:30 h.

Entradas a meta de 15:30 a 16 h.

Entradas a meta de 16 a 16:30 h.

Entradas a meta de 16:30 a 17 h.

Entradas a meta de 17 a 17:30 h.

Entradas a meta de 17:30 a 18 h. 

Entradas a meta de 18 a 18:30 h. 

Entradas a meta de 18:30 a 19 h.

Entradas a meta de 19 a 21 h.

Entradas a meta de 21 a 3 h. 

Borja Fernández, Azara García, Ernest Ausiró y Gemma Arenas vencen en una Penyagolosa Trails HG para el recuerdo

podiums mimLa MiM y la CSP se preveían espectaculares por muchos motivos y se han cumplido todos. Lucha, emoción e igualdad en unas carreras rapidísimas. Borja Fernández da un paso de gigante para disputar el Campeonato del Mundo

Había muchos motivos para pensar que estábamos ante una Penyagolosa Trails HG que sería espectacular y se han cumplido. La provincia de Castellón ha vibrado con el trail y se ha volcado en cada uno de los pueblos con unos corredores que han volado en las sendas de la MiM y la CSP. Borja Fernández y Azara García en la MiM y Ernest Ausiró y Gemma Arenas en CSP se han impuesto en la línea de meta de Sant Joan.

Borja Fernández ha dado un paso casi decisivo para para estar en el Mundial de Portugal con la selección española. El cántabro había conseguido el tercer puesto en el Campeonato de España y en Transgrancanaria HG y hoy se ha alzado con la victoria en la MiM con una gran gestión de carrera. Ha sido una prueba dura por el ritmo altísimo de los primeros clasificados. Desde el principio, Santi Mezquita, el propio Borja y Cristóbal Adell han tirado a un ritmo muy fuerte y han llegado a Les Useres en las primeras posiciones. Por detrás, Pablo Villalobos quién también buscaba el billete a Portugal, y Miguel Caballero los seguían no muy de lejos. En Xodos, Villalobos se ha puesto líder y ha exigido al máximo a unos corredores que se encontraban en muy pocos minutos de diferencia. Pero la subida al Marinet, a esas alturas de la prueba se hace muy dura y exigente, y Borja Fernández, que pasaba cuarto por el avituallamiento, se ha empezado a encontrar bien y ha conseguido un liderato que ya no perdería,  entrando en meta en 5:24. También desde atrás, con una gran remontada ha llegado Miguel Caballero  (5:26). El pódium se lo han disputado casi al sprint Cristóbal Adell y Sant Mezquita (5:31) y el corredor de Albocàsser ha ganado la partida. Villalobos ha entrado quinto (5:33). En la categoría femenina, el ritmo de Azara García ha sido increíble desde el principio y pronto se ha distanciado de sus perseguidoras. El dominio ha sido absoluto y ha entrado con una impresionante marca de 6 horas y 16 minutos. En segunda posición ha entrada Mónica Vives, quién también buscaba su plaza en el Mundial de Porturgal y este resultado le acerca. El pódium lo ha completado Eva Mesado, por delante de Montse Martínez t Landie Greyling.

Anoche arrancó desde el centro de Castellón la CSP, carrera de 108 kilómetros, 5600 metros de desnivel positivo y que forma parte de los circuitos Ultra Trail World Tour y Spain Ultra Cup. La localidad se volcó con los corredores y las calles se llenaron de ambiente para dar un empujón a los corredores. La carrera masculina también ha estado muy disputada y después de 12 horas, se ha decidido por un margen estrechísimo. Los corredores americanos como el cowboy Cody Reed han impuesto un fuerte ritmo desde la salida y ya en los primeros avituallamientos ocupaba la primera plaza. Pero el subcampeón del mundo, Cristofer Clemente, pronto consiguió ponerse en cabeza y pasó el ecuador de la prueba llegando líder a Culla y Vistabella. Las distancias eran estrechísimas y del primero al cuarto las distancias eran de menos de 15 minutos. Ernest Ausiró Ramón Recatalá y Cody Reed querían luchar por la victoria, mientras que Agustín Luján, Harry Jones o Jeff Colt aspiraban al pódium. Los primeros avanzaban y se acercaban al Penyagolosa. En el paso por Collao, Cristofer seguía primero, pero acusó el esfuerzo en los últimos kilómetros y Ernest Ausiró consiguió superarlo cerca de meta y bajó de las doce horas (11:56), mientras que el gomero entró en 12 horas. Ramón Recatalá completó el pódium (12:20). En la categoría femenina, el dominio de Gemma Arenas fue absoluto. La de Almagro hizo una carrera perfecta entró en meta con una gran distancia sobre sus perseguidoras (14:13). Así, esta corredora continua con su gran racha en Penyagolosa Trails HG, ya que en los últimos años ha ganado la CSP dos veces, la MiM y quedó cuarta del mundo y oro por equipos en el mundial del pasado año. Tras ella entraron la americana Tessa Chesser (15:36) y la corredora de La Sénia, Angels Centelles (15:43).

ernest

 

El director de Penyagolosa Trails HG, Tico Cervera, ha querido agradecer hoy todo el trabajo de todos los dispositivos de seguridad, coordinación, médicos, autobuses, comunicaciones, etcétera. Y como no, el de los voluntarios y clubes, que gracias a todos ellos hemos conseguido organización una edición para el recuerdo”.

Hay que señalar que À punt ha retransmitido en directo hoy los finales de las carreras, mostrando el gran espectáculo del trail a toda la audiencia.  Además, lo ha hecho con unos comentaristas de lujo, como el tricampeón del mundo, Luis Alberto Hernando y la subcampeona del mundo Laia Cañes.

 

CLASIFICACIONES COMPLETAS

Todo listo para una nueva edición de Penyagolosa Trails HG

Hoy ha tenido lugar la recepción de los corredores internacionales en la Diputación de Castellón. La provincia vibrará con una edición de Penyagolosa Trails HG que se prevé espectacular

Ya está todo a punto. Penyagolosa Trails HG se prepara para vivir una edición espectacular, con todos los ingredientes que hacen especial esta carrera y con un cartel de corredores increíble. En la jornada de hoy, se ultiman todos los preparativos y la Diputación de Castellón ha recibido a parte de los corredores internacionales que disputarán la prueba.

En el acto de hoy han estado el presidente de la Diputación de Castellón, Javier Moliner, la directora de la Fundación Trinidad Alfonso, Elena Tejedor, el diputado de deportes, Luis Martínez, y el director de Penyagolosa Trails HG, Tico Cervera. En esta edición participarán corredores y corredores de 50 países distintos, demostrándose la constante internacionalización de Penyagolosa Trails HG. En el acto de hoy han estado Cat Bradley, Cody Reed, Tessa Chesser y Jeff Colt de Estados Unidos, Nini Oliveira y Cecilia Ramos de Brasil, Landie y Christiaan Greyling de Sudáfrica, Harry Jones de Gales, Tomas Hudec de la República Checa, Andris Ronimoiss de Letonia, Johan Lantz, Joacim Lantz y André Jonsson de Suecia.

 

El presidente de la Diputación ha destacado “el trabajo duro durante muchos años que se ha hecho codo con codo con el equipo de Tico Cervera para conseguir una cita única, con gran calidad organizativa, con paisajes y atractivos que convergen con el mejor deporte”. Además ha recordado que la prueba tuvo su máximo reconocimiento el pasado año con la celebración del Campeonato del Mundo y les ha animado a disfrutar de la competición, de los paisajes y de la amabilidad de la gente de esta tierra. Por su parte, Elena Tejedor afirmaba que “la provincia de Castellón puede sentirse muy orgullosa de tener unas condiciones idóneas para la práctica deportiva” y ha señalado que la Fundación Trinidad Alfonso apostó por Penyagolosa Trails HG cuando era una gran prueba y ahora están orgullosos de aportar su granito de arena para hacer más grande el evento.

Una vez finalizada la recepción, los corredores han hecho una visita guiada por el centro de Castellón, en la que han conocido la gastronomía local con Castellón Ruta del Sabor y los edificios más emblemáticos.

56942510_1935922553184275_675303978602332160_o

56917785_1935922629850934_3569286134154395648_o

Programa

La recepción de los deportistas internacionales ha sido la previa a todo lo que se vivirá mañana. Desde las 11 horas y hasta las 21 h. tendrá lugar la Feria del Corredor en la Plaza de las Aulas. Momento en el que los participantes recogerán la Bolsa del Corredor y el dorsal y en el que se podrá disfrutar de muchos estands que presentarán sus productos especializados. A las 12 h, en el Teatro Raval tendrá lugar la presentación de corredores y los circuitos Spain Ultra Cup y Ultra Trail World Tour, en directo en el programa Hoy por Hoy de la Cadena Ser. Por la tarde, se hará la charla técnica.

 

A las 00:00 arrancará la CSP desde la Plaza de las Aulas. Una salida que se repite desde este punto, después del gran éxito del pasado año en el que la ciudad de Castellón se volcó con los participantes. Seis horas más tarde, desde la UJI partirá la MiM. Las llegadas a meta están previstas a partir de las 11:20 h. Una vez acaben las mimas, se realizará la ceremonia de las flores. Por la tarde, a las 17:30 h. será la entrega de premios.

 

Luis Alberto Hernando y Laia Cañes se suman a Penyagolosa Trails HG

El trail tendrá mucho protagonismo en la televisión, ya que “À punt” retransmitirá en directo la prueba, desde las 11:30 h. del sábado y hasta las 14 horas. Y para esta retransmisión contará con dos comentaristas de lujo: el tricampeón del mundo, Luis Alberto Hernando, y la subcampeona del mundo, Laia Cañes.

Sin duda, está todo preparado para vivir una edición espectacular de Penyagolosa Trails HG.

Pueblos y patrimonio en la CSP

En el post anterior os mostramos los pueblos que atraviesan la MiM y la CSP desde la salida hasta Les Useres. En este punto, ambas carreras se dividen y vamos a explicar por dónde pasa cada una. Hoy, nos ponemos con la CSP:

Atzeneta es la siguiente parada después de Les Useres. Situado en un valle bajo la vigilancia del macizo del Penyagolosa, el término municipal de Atzeneta tiene 71,27 Km2 de extensión. Es llanura en general, pero rodeado de altas montañas, cruzadas por el río Montlleó y numerosas ramblas y barrancos. Su lugar más emblemático es el “Castell”, una construcción del s. XVI. También destacan en esta localidad construcciones como el edificio del ayuntamiento, la Iglesia, el ermitorio de Loreto, la ermita de San Roque o la de San Gregorio.

Penyagolosa Trails-Octubre 2017-1 Penyagolosa Trails-Octubre 2017-4 Penyagolosa Trails-Octubre 2017-17

 

Desde aquí nos dirigiremos a Benafigos. Esta localidad está asentada sobre un cerro coronado por las casas del pueblo en un terreno inhóspito pero que le da una gran belleza. Es una localidad de calles retorcidas y estrechas llenas de restos del castillo que le da origen. Pueblo de montaña, cuenta con tres fuentes de una magnífica calidad de agua y cimas como el Coll del Vidre (1.083 m.), la Penyaroja (1.063 m.) y el Morral Blanc (1.021 m.). Hasta aquí llegarán CSP y TWC, para desviarse hacia Culla y Vistabella respectivamente.

Penyagolosa Trails-Octubre 2017-88 Penyagolosa Trails-Octubre 2017-106 Penyagolosa Trails-Octubre 2017-109

 

El casco antiguo de #Culla ofrece un interesante recorrido, declarado Bien de Interés Cultural, el Conjunto Histórico Artístico, con sus distintos edificios rehabilitados cargados de historia, calles y callejuelas, plazas y plazoletas llenas de tradición. Podemos deleitarnos con las Ruinas del antiguo castillo árabe del siglo XIII, el antiguo Granero del Comendador, conocido actualmente como La Presó del siglo XIII y XIV, el Antiguo Hospital, la Iglesia de El Salvador.Y otros muchos rincones que han sido restaurados, como el mirador de El Terrat, que ofrece unas impresionantes vistas panorámicas.
Las alturas del municipio oscilan entre los 395 m de la masía Torre de Matella y los 1.121 m del casco urbano. Ello origina fuertes contrastes que dan una orografia característica al término municipal con grandes desniveles, profundos barrancos y numerosas cuevas y simas. Por aquí llegará la CSP des Benafigos, por Penyacalva,un paisaje montañoso precioso, y después se dirigirá dirección Sant Bertomeu.

Penyagolosa Trails-Culla-7 Penyagolosa Trails-Culla-16 Penyagolosa Trails-Culla-31

Vistabella cuenta con una parte medieval, rodeada de murallas bien conservadas, incluyendo una torre y dos puertas, conocidas como Sant Roc y El Forn. De particular interés dentro del casco antiguo es la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, un edificio de estilo renacentista del siglo XVII, el más grande de Castellón y más notable por su fachada. Otros monumentos de interés son el Calvario, las ermitas de San Antonio, la Virgen del Loreto o Sant Bertomeu.
#Vistabella es una localidad a pies del Penyagolosa, una montaña considerada mágica y sagrada. El Parque Natural es un lugar de referencia en la Comunitat Valenciana, en el que se pueden practicar numerosas excursiones e, incluso, ascender hasta los 1813 metros de altura del pico.

Penyagolosa Trails-Octubre 2017-163 Penyagolosa Trails-Octubre 2017-182 Penyagolosa Trails-Octubre 2017-208
La llegada a Xodos impresiona. Porque sus casas se distribuyen sobre una muela inclinada que finaliza abruptamente en un precipicio de 100 metros de altura, conocido como el mirador de la Roca. Su parte más alta se encuentra presidida por el torreón del antiguo castillo árabe. En los restos de la muralla se abre el portal del Callís, que al cruzarlo nos llevará a la iglesia de San Pedro (siglo XVII). Entre las callejuelas escalonadas de Chodos aparecen los antiguos lavaderos (basses), la Casa Capitular y el ayuntamiento, con una lonja en el piso inferior. Desde aquí, ya estamos muy cerca del Peñagolosa, viendo cerca y, a la vez bastante lejos, nuestra meta de Penyagolosa Trails HG. Porque desde aquí nos quedará un gran esfuerzo, tanto para los que hacen MiM como los de CSP

Penyagolosa Trails-Octubre 2017-356 Penyagolosa Trails-Octubre 2017-374 Penyagolosa Trails-Octubre 2017-377

 

El último término municipal que tocaremos es el de Villahermosa del Río. Localidad que está situada en las faldas de la muela, abriendo sus empinadas y tranquilas calles blancas. En su recorrido urbano destaca su Plaza de la Iglesia, Plaza del Ayuntamiento, o Arco del Cura e ir hasta el río Carbo y su nacimiento.

La localidad se encuentra al pie de la vertiente noroeste del pico de Penyagolosa. Es un punto de partida de numerosos caminos, sendas y pistas que aprovechan las brechas para adentrarse en las sierras, configurando una perfecta red que facilita los accesos a cualquiera de las masías y a todos los maravillosos rincones del término. Altitud: 730 m.

7864C14A13D74498AD6AA01A7E65132C-2

Y finalmente, alcanzaremos nuestro gran reto en Sant Joan de Penyagolosa.

À punt retransmitirá Penyagolosa Trails HG el próximo sábado

Penyagolosa Trails HG se podrá seguir en la página web propia y también, de 11:30 a 14 h. del sábado, en la televisión autonómica

 

El trail será protagonista en la televisión autonómica el próximo sábado. Desde les 11:30 horas y hasta las 14 h. “À punt” retransmitirá Penyagolosa Trails HG desde la zona de meta, en Sant Joan, y con conexiones en otros puntos de la prueba. Además, la MiM y la CSP se podrán seguir en streaming a través de la página web www.localhost/penyagolosa, en la que se emitirán las dos salidas y las metas desde las 11 a las 18 horas. Antes, el próximo viernes a las 12 horas, la presentación de corredores élite y de los circuitos Spain Ultra Cup y Ultra-Trail World Tour se realizará en directo desde el Teatro Raval, en el programa “Hoy por Hoy” de la Cadena Ser de Castellón.

 

Destacar el gran esfuerzo organizativo para dotar a la meta de Sant Joan de unas comunicaciones de primer nivel, ya que es una zona en la que no existe cobertura telefónica y se requiere de una gran instalación para poder llevar a cabo esta retransmisión. Ésta también contará con comentaristas de lujo y expertos que acercarán todas las características de Penyagolosa Trails HG y del trail a los telespectadores.

 

El interés por el trail es cada vez mayor y muchos aficionados a este deporte podrán disfrutar de una nueva edición que se prevé espectacular en Penyagolosa Trails HG. Muchos serán los espectadores que abarrotarán los pueblos y lugares principales de paso de la prueba y que animarán a los corredores por los diferentes puntos. Para todos aquellos que no puedan asistir, podrán seguirlo por estos canales.

 

Otra edición espectacular de Penyagolosa Trails HG

 

Penyagolosa Trails HG acogió en 2018 el Campeonato del Mundo de Trail. Un evento que contribuyó a la internacionalización de la prueba y que le dio una repercusión sin precedentes. Ahora, la prueba es cada vez más conocida, tal y como demuestran las 4730 preinscripciones de 50 países distintos que hubieron para las 2100 plazas que pueden participar.

Además, este año, la MiM es la última de las tres carreras puntuables para representar a la selección en el Campeonato del Mundo y la CSP ha ascendido al nivel PRO de Ultra Trail World Tour. Alicientes que contribuyen a que gran parte de los mejores corredores y corredoras del mundo estén en Penyagolosa Trails Hg.

Pero no sólo eso. La MiM y la CSP conservan el trazado del pasado año y partirán desde la UJI y el centro de Castellón, respectivamente, buscando la meta del emblemático Santuario de Sant Joan de Penyagolosa. Durante el recorrido pasarán por sendas históricas que han servido de comunicación entre pueblos y masías a lo largo de la historia y que hoy en día siguen siendo caminos de peregrinación. Pueblos, patrimonio, historia, parajes increíbles, espacios protegidos… un camino lleno de alicientes para disfrutar de la vigesimoprimera edición de la MiM y la octava de la CSP.

Pueblos y patrimonio en la MiM

En el post anterior analizamos los pueblos por los que pasa la MiM hasta llegar a Les Useres. Desde esta localidad, la carrera seguirá el GR-33- Camí dels Pelegrins. Cabe señalar que el Monumento Natural del Camí dels Pelegrins es un recorrido que nos adentra en el Macizo del Penyagolosa y que recorre los términos municipales de Les Useres, Llucena del Cid, Xodos y Vistabella del Maestrat. Sus sendas y caminos han constituido las principales vías de comunicación entre pueblos y masías a lo largo de la historia y por él transcurre uno de los rituales más ancestrales de la Comunitat Valenciana. El camino atraviesa lomas y barrancos escarpados de gran belleza e importancia medioambiental.

El siguiente término municipal al que se llega es el de Lucena del Cid. Éste tiene un paisaje muy quebrado con profundas barrancadas y abruptas serranías. Esto provoca que haya muchos lugares y espacios para disfrutar de la naturaleza, como numerosas fuentes, cuevas, ríos… Uno de los puntos emblemáticos a los que llega la MiM es el Castillo de les Torrosselles. Se trata de un conjunto formado por un pequeño castillo y una ermita pertenecientes a distintas épocas, que podemos retrotraer al principio a la época musulmana. Les Torrosselles constituye, en su forma básica, un original ejemplo de construcción militar y religiosa cristiana medieval, el cual, en sucesivos periodos, ha ido sufriendo diversas ampliaciones y remodelaciones, que han contribuido a configurar su heterogéneo aspecto actual.

Penyagolosa Trails-Octubre 2017-53 copia Penyagolosa Trails-Octubre 2017-56 Penyagolosa Trails-Octubre 2017-66

 

Acto seguido, llegaremos a Xodos, una localidad con un gran encanto. Porque sus casas se distribuyen sobre una muela inclinada que finaliza abruptamente en un precipicio de 100 metros de altura, conocido como el mirador de la Roca. Su parte más alta se encuentra presidida por el torreón del antiguo castillo árabe. En los restos de la muralla se abre el portal del Callís, que al cruzarlo nos llevará a la iglesia de San Pedro (siglo XVII). Entre las callejuelas escalonadas de Xodos aparecen los antiguos lavaderos (basses), la Casa Capitular y el ayuntamiento, con una lonja en el piso inferior. Desde aquí, ya estamos muy cerca del Penyagolosa, viendo cerca y, a la vez bastante lejos, nuestra meta.

Penyagolosa Trails-Octubre 2017-411

Penyagolosa Trails-Octubre 2017-353 Penyagolosa Trails-Octubre 2017-371 Penyagolosa Trails-Octubre 2017-376

Desde Xodos nos quedan diez kilómetros a meta, en los que nos adentraremos en el Parc Natural del Penyagolosa. El Penyagolosa es la cima señera para los valencianos y también un referente para el excursionismo. Sus cumbres, lomas, cerros, senderos e incluso acantilados han formado parte de las vidas de varias generaciones de montañeros. En este último tramo de la MiM nos adentraremos en zonas boscosas, antes de llegar a nuestra meta: un lugar tan místico y emblemático como el santuario de Sant Joan.

Penyagolosa Trails-Octubre 2017-404

Penyagolosa Trails-Octubre 2017-345

El santuario de Sant Joan está en el término municipal de Vistabella y recibe diversas peregrinaciones al año. Declarado Bien de Interés Cultral es una construcción de origen medieval con posteriores ampliaciones barrocas y neoclásicas, y es un lugar de peregrinación al que se dirigen diversas de las localidades cercanas. Algunas de estas peregrinaciones se remontan a la Edad Media, siendo la más conocida la dels Pelegrins de les Useres.

Penyagolosa Trails-Octubre 2017-294